


Esta afirmación quizá te sorprenda, pero puede ayudarte a descubrir esta enfermedad durante tu próxima visita.

Es decir, abórdalo como un tema de salud. Sin alarmismo, pero con la responsabilidad de lo que realmente es. Y en este sentido, nuestro artículo de hoy tiene mucho que ver con esta cuestión.

Aunque resulte increíble, todavía sigue siendo necesario reiterar la importancia de cuidar la buena salud e higiene buco dental, para prevenir afecciones, no sólo de nuestra boca, sino también para evitar complicaciones mayores de carácter infeccioso que se pueden convertir en patologías de extrema gravedad.
No se trata de generar pánicos o miedos infundados, pero sí de hacer un ejercicio de responsabilidad médica para informar con objetividad de una realidad sobre la que a diario se dan múltiples casos.

Estamos seguros de que nunca lo habías pensado, pero esa es la realidad. Morderse las uñas, además de ser un hábito nada higiénico, ni evidentemente estético, trae malas consecuencias para tu salud.
Si está mal visto socialmente, en algunos casos además se convierte en un acción casi compulsiva que revela problemas emocionales o psicológicos de otra índole.
Si nos ceñimos a las consecuencias de salud bucodental de esta mala y fea costumbre, éstas son muy claras:

Prevenir y detectar problemas dentofaciales en la edad temprana es fundamental para poder corregir a tiempo y evitar complicaciones mayores en el futuro.

Para que negarlo, es evidente que este es un tema sensible en los últimos años.
Los casos de irregularidad en muy determinadas “marcas” representativas de Salud dental hicieron saltar las alarmas en muchos pacientes que se tenían que someter a un tratamiento bucodental.

La diferencia entre un cepillo de dientes manual y eléctrico no se limita solo a la efectividad sino también a las preferencias de cada paciente. La pregunta «como elegir un cepillo de dientes» tiene diversas respuestas que pasamos a enumerar a continuación.

El tratamiento con implantes dentales es, sin lugar a dudas, la mejor solución para sustituir la pérdida de un diente. Sin embargo, a muchas personas les surge la misma pregunta: ¿Duelen los implantes dentales?

La erupción dental es un proceso fisiológico, como muchos otros, en el crecimiento de ser humano.
Poco a poco, a partir de los 5-6 meses de edad, los dientes empiezan a desplazarse desde el maxilar hasta su localización original en la cavidad bucal.
El proceso de dentición, se divide en dos fases, la primera con la aparición de los dientes de leche y la segunda fase con la erupción de los dientes definitivos que permanecerán en toda la vida del adulto.